1er Curso de Inmersión en Hernia Inguinal Abierto vs Laparoendoscópico con cirugía de demostración

  • 01 de febrero de 2025

Éxito del Evento Académico de la AMH en Zapopan, Jalisco

Con gran entusiasmo, la actual mesa directiva 2024-2026 de la Asociación Mexicana de Hernia (AMH), liderada por el Dr. Luis Manuel García Bravo, presidente actual de la AMH y Coordinador del curso, llevó a cabo un destacado evento académico en el Hospital Regional Dr. Valentín Gómez Farías del ISSSTE en Zapopan, Jalisco. Este evento se realizó los días Jueves 30 y Viernes 31 de enero de 2025, y contó con la participación de 50 asistentes, incluyendo residentes de tercer y cuarto año de cirugía general de diversos hospitales de la República Mexicana.

El programa académico ofreció un total de 16 horas de crédito y 4 cirugías de demostración, que incluyeron las técnicas de Lichtenstein, TAPP y e-TEP. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender de la experiencia de tres destacados profesores de la AMH, quienes compartieron sus conocimientos a través de pláticas y demostraciones quirúrgicas.

Los temas abordados en el evento incluyeron:

  • Anatomía inguinal anterior
  • Visión posterior
  • Anatomía inguinal de la mujer
  • Guías actuales de la hernia inguinal
  • Materiales protésicos
  • Anestesia local
  • Técnicas quirúrgicas (Lichtenstein, TAPP, e-TEP)
  • Visión crítica de seguridad

El evento fue inaugurado por el Dr. Carlos De León Montes, director del Hospital Regional Dr. Valentín Gómez Farías. La parte teórica se llevó a cabo el jueves 30 de enero, mientras que las cirugías se realizaron el viernes 31. Las cirugías TAPP fueron ejecutadas por el Dr. Luis Alberto Rea Bocanegra, secretario general de la AMH; las cirugías e-TEP fueron realizadas por el Dr. José Gerardo Gallo Korkowski, coordinador del comité de cirugía robótica de la AMH; y la técnica de Lichtenstein fue llevada a cabo por el Dr. Luis M García Bravo.

Además, contamos con la valiosa participación de las casas comerciales Dynamesh, GDL Medica y Fresenius.

Estamos emocionados por la posibilidad de repetir este evento en los Hospitales Civiles de Guadalajara y el Hospital General de Colima, con fechas aún por definir.

¡Agradecemos a todos los participantes y colaboradores por hacer de este evento un gran éxito!